Hola!!! Voy a escribir "un poco" sobre la India, aunque no sé si habréis seguido las crónicas en el blog pero os voy a relatar mis impresiones...
Salida del aeropuerto de Chennai. Todo el mundo está fuera porque no dejan entrar a gente que no vaya a viajar. Millones de personas esperando fuera, a lo largo de un pasillo por el que pasábamos con cartelitos esperando gente y un calor húmedo horrible. Nos subimos en un minibus y nos quedaban unas 8 o 9 horas de viaje. No creí que fuese aguantar cuando el hombre empezó a conducir. Conducen por la izquierda, lo cual ya te desconcierta y siempre pitan, yo pensé que pitaban porque estaban enfadados, pero no, pitan sin parar cada vez que van a adelantar a un coche, que van a pasar cerca de una persona o cada vez que van a ser adelantados, ahi ya no se porque. Pero yo creo que nos tocó uno un poco suicida, porque hacía unos adelantamientos que yo no era capaz de mirar hasta el final, tenía que cerrar los ojos porque nos veia estampados contra el camión del carril contrario. Él adelantaba aunque viniera un coche de frente, y como veía que le había dado tiempo adelantar pues pensaría, ¿porque no adelantar a 2 o 3 más?, total... qué horrible, esto todo acompañado de unos baches que yo casi me salia del asiento y de unos videoclips indios (porque teniamos tele eh! en la India las teles nunca faltan, hasta en los suburbios) super graciosos, con unos bailes divertidisimos, y después el conductor sólo dejó música a toda leche, para no dormirse supongo. Reíamos por no llorar, jajaja. Pues así 8 horas para solo trescientos y pico Km.
Llegamos a las oficinas del proyecto. Eso estaba bien, nos habían comprado una especia de camas, de material asi como de hamaca, un poco duras pero bien! y teníamos water occidental e indio. Nos duchábamos mediante un cubo grande que se llenaba con un grifo y tu te ibas echando el agua con otro más pequeño. Las duchas sí que eran siempre asi, en hoteles o donde fueses. Yo me acostumbré, estaba bastante bien. Comimos. En el suelo y con las manos. Todo muy picante. A mi se me caía todo el arroz de los dedos, y eso de mezclar todas las salsas con el arroz con las manos era un poco raro. No había servilletas, y a mi se me quedaban todos los granos de arroz en las manos, jaja, y nada, estabas ahí con la mano sin poder hacer nada hasta que se recogía la mesa. Surreal. En los bares no ponían ni plato, se comía en una hoja de plátano gigante. Qué asco jaja. Las cocinas de los restaurante no inspiraban confianza. buf.
La ciudad de Tiruchy es un caos también. Se le llama ciudad por llamarlo algo pero aquello es un pueblo grandísimo. Hay muchísima gente. Alli conducían principalmente con bicis y motos. Para cruzar era estresante. A mi madre y a mi nos costaba bastante, porque había que lanzarse aunque vinieran porque nunca paraban y si te veían pues ya te esquivaban. Yo a veces ya ni miraba lo que venía porque si no lo más probable es que retrocediera. Otra cosa que nos llamó la atención fue que cuando dicen que sí, no hacen que sí con la cabeza, hacen un movimiento como de regular, más bien como los perros estos de los coches que mueven la cabeza, pues así. Al ppio era chocante porque parecía que todo les parecía regular o raro, no sé, era gracioso. O cuando ibas a una tienda y les pedías algo en inglés también hacian eso, y ya pensabas o que no lo había o que qué me viene a pedir esta! jaja. muy curioso eso.
La gente del proyecto nos trataba como reyes. Una pasada. Teníamos uno que se encargaba de nosotros, Sajaraya o algo así, nosotro lo apodamos Sajito. jiji. Era majísimo. Aunque no le entendíamos claro. El estuvo en el Tsunami recogiendo cadávares... y trabaja en el proyecto de Karaikal, que es donde fue el Tsunami. Increíble. Teníamos un cocinero transexual. No iba de mujer, se vestirían en ocasiones, no sé, nos cocinaba muy rico. A mi al final me acabó gustando la comida pero después yo creo que comí demasiado me dio un poco de cagalera, y empecé a odiar un poco la comida. Sólo los ultimos 3 días, asi que bien.
Las visitas a los suburbios impactantes. Si habéis leído, pues hacen grupos de apoyo de clases para niños que con 7 años que ya están trabajando o en una fábrica o cuidando a sus hermanos pequeños, grupos de ahorro, clases de alfabetizacición para las mujeres, grupos para discapacitados ... El proyecto lleva 4 años y se nota. Algunos se han construído pequeños negocios con los microcréditos, los subrbios están más limpios, la gente más aseada, los niños han retomado las clases. Es guay. Cada vez que íbamos a un suburbio nos recibían genial. Los niños se volvían un poco locos, no podías darles muchas confianzas o la mano porque te venían todos como locos y se te echaban encima. Pero a veces era difícil claro. Les encantaban las fotos. A todo el mundo. En cuanto te veían con la cámara te venían a pedir una foto y después querían que se las enseñases y les hacía muchísima gracia! Pero no sólo a los pequeños, a todos! Por las mañanas normalmente teníamos charla sobre lo que íbamos a ver durante el día. Una vez conocimos a una escritora famosa de allí, la única mujer con pantalón que vimos, que escribió un libro muy polémico llamado Tetas y no la echan del país de milagro. También fuimos a la universidad y conocimos a otra poeta famosa alli, feminista, y salimos en el periódico!
En Karaikal visitamos la zona del tsunami. No hay nada claro. Las casa que había era como de paja y se las llevo el mar, se veía alguna planta de alguna casa, que igual era de cemento, una barca lejísimos de mar que había arrastrado hasta alli el tsunami... cosas así. Ongs del mundo construyeron casas para la gente, un poco más lejos del mar, porque no quieren volver alli, pero que son horribles. Parece ser que nadie les preguntó cómo querían vivir y hicieron las cosas un poco mal. Estaban allí como en medio del desierto, sin un árbol, y en una casa vivían 2 personas y en otra igual vivian el triple de personas... todo desorganizado. Construyeron un colegio y otro centro (no se para q era), la ong Vicente Ferrer creo, y estaban cerrados. No lo usan para nada. Las ongs contryeron cosas y después se olvidaron y si no organizan a la gente de allí, quien va a dar clases? quien va a ir a las clases? y con ese dinero se podrían hacer miles de cosas mucho más útiles logicamente. Pero queda siempre muy bien lo de construimos un colegio, o un hospital... pero no es sólo eso claro. Pero sin embargo, IND, jejeje, tiene alli una cabañita super cutre pero que funciona con las clases y los grupos de ahorro y todas esas cosas. Se notaba allí en Karaikal, que no llevaban mucho con el proyecto, la gente estaba menos activa, los niños más descuidados y se les veía a todos con más desánimo.
La gente del Vanakkam muy bien. Nos llevamos muy bien, menos una que era un poco rarita pero no hablaba mucho asi que no dio problemas. Eramos 7 y despues vinieron 2 chicos a grabar sin parar. Qué pesadilla. Siempre con la cámara. Parecía el gran hermano aquello! Van a hacer un documental de 15 min y grabaron 7 cintas! Nos hicieron una entrevista a cada uno, que yo no quería hacer, pero tuve que hacer. Me la hicieron con mi madre y como hablo poco me dijeron que yo iba a llevar el peso de la entrevista y que mi madre sólo me iba a ayudar. Pues gracias oye! Cago en diez. Les llamábamos los jichos, jaja.
Hicimos turismo también. Visitamos templos hindús. Le rezamos a un elefante. Ghansesa. Tienen muchísimos dioses pero ese es el que más me gusta. Había que recorrer los templos descalzos, algunos tenian parte de afuera, como patios, y quemaba el suelo que vamos... y despues te acercabas al dios, te echabas el humo de una vela en la cara 3 veces y te ponían un lunar en la frente.
En serio, menudo rollo estoy poniendo! Creo que no escribí tanto en mi vida! Y aún me quedan cosas que contar! Ayer hice mi único exámen, a ver que tal, y hablé con mi profe de proyecto, me pondré ahora en serio. Ahora hago una cosa para sujetar las piedras en los edificios. Unos perfiles de alumio que no sabía que existían y hago los ensayos para ver cuál es el mejor para un precio que quiere no sé quién. Mucho mejor que la bisagra imposible. Espero que os haya gustado mi crónica. Nanri (gracias) por leerla, jaja. Besos. Ana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 aportaciones:
que genial!!!!!!!!
Me encantó la crónica!!!!!! Me reí mucho con lo de la conducción temeraria =D pero quiero oirlo en vivo y en directo. Me encontré con tu madre el otro día y le pregunté que tal. Ya me contó las coñas que había con tu nombre =D
Vienes el finde??? A ver si nos vemos que yo el domingo piro pa Granada
Un besoooooooote
jo ana que pasada !! la proxima vez llevame porfis.
caray ana!! menuda cronica!! menuda experiencia!!! Tiene que ser impactante ver todos esos sitios!! Nos tienes que contar mas cosas y enseñarnos fotos!!!
besitos!
me alegro q os haya gustado! aún hay detalles por contar pero tenía que parar...
mi nombre significaba hermano mayor, y los niños se reían cuando lo decía, jaja.
aún no sé si iré a ou, tengo que ir y volver en bus porque mis padres ya están allí y se quedan, ohhh. jeje. se sale el sábado? por las tardes? informadme. si voy quiero salir!!
besis
Por las tardes si, pero yo el sábado no salgo por la noche que el domingo piro para granada a dar mi primera charla oral delante de gente desconocida!!!!! Nervios Nervios
Publicar un comentario