Los prejuicios son malos, todo el mundo lo dice, y nadie dice tenerlos. Pero la realidad es que el ambiente nos influye, y acabamos pre-juzgando a todo cristo. Mi locura de reyes puede ser frustada en razón a cierto presunto prejuzgamiento sobre mi persona. Me abstengo de citar al presunto factor influyente de ese prejuzgamiento. LLevo toda la tarde dandole vueltas, y me sorprende no haber llegado a esa conclusión antes. Resultaba bastante evidente. Si conoces a alguien exclusivamente de la opinión de una persona, tu prejuicio depende directamente de esa opinión. Y si esa opinión es negativa obviamente el prejuicio es negativo. Para asegurarnos, nos cercioramos del significado del adejetivo "frívola":
frívolo , la. (Del lat. frivŏlus).
adj. Ligero, veleidoso, insustancial.
veleidoso , sa. (De veleidad).
adj. Inconstante, mudable
insustancial.
adj. De poca o ninguna sustancia.
(definiciones extraidas del diccionario de la Real Academia Española)
Supongo que a esta definición le podemos añadir el sentido pellorativo con el que se usa en el lenguaje coloquial.
Bien, pues, aunque sinceramente creo que el factor influyente no tiene realmente esta opinión de la escribiente, si es esta su opinión hacia el exterior => prejuicio negativo => Aqui es donde encontamos la contradicción. Con el presunto prejuicio negativo de antemano, ¿porque cómo y para qué el comportamiento de reyes?
Yo personalmente, no me considero frívola. Juzguen ustedes mismos. Que juzgar es gratis y hasta dibertido... aunque jode un huevo.
Mil besos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 aportaciones:
Publicar un comentario